ORIENTACION PEDAGOGICA
ORIENTACION PEDAGOGICA GENERALES A PADRES DE FAMILIA
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS GENERALES A PADRES DE FAMILIA PARA EL APRENDIZAJE DE LAS
LETRAS.
1. Observe la letra correspondiente.
2. Pronuncie a su hijo (a) varias veces el sonido de la letra que corresponda y haga que él o
ella la repita con Usted. Apóyese en los vídeos que se encuentran en la plataforma.
3. Combine la letra con cada una de las vocales y pronunciélas adecuadamente.
4. Muestre a su hijo(a) la forma correcta de escribir la letra tanto mayúscula como minúscula
en el aire, el suelo, una mesa, un tablero, la pared o lugar de su preferencia
demostrándolo con los dedos de las manos y pidiéndole luego a El o Ella que lo imite
varias veces, teniendo en cuenta la direccionalidad que encontrarán en cada uno de los
talleres que se les envía.
5. Elabore con El o Ella la letra junto con las vocales en el material de su preferencia en un
tamaño grande y ubíquela en un lugar visible de su casa para que el niño o niña lo
visualice diariamente .
6. Por último oriente a su hijo(a) en el desarrollo de los talleres que se les enviarán durante
ésta cuarentena.
7. Si su hijo(a) tienen el texto de español, guíelo para que trabaje la letra que corresponde
tanto en el libro como en el taller.
NOTA. Es importante el seguimiento de éstos pasos para que su hijo(a) tenga un proceso
adecuado en su aprendizaje y evitemos problemas de dislexía y disgrafía.
Agradecemos su colaboración, paciencia y dedicación con sus hijos en éste momento de
crisis.
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS GENERALES A PADRES DE FAMILIA PARA EL APRENDIZAJE DE LAS
LETRAS.
1. Observe la letra correspondiente.
2. Pronuncie a su hijo (a) varias veces el sonido de la letra que corresponda y haga que él o
ella la repita con Usted. Apóyese en los vídeos que se encuentran en la plataforma.
3. Combine la letra con cada una de las vocales y pronunciélas adecuadamente.
4. Muestre a su hijo(a) la forma correcta de escribir la letra tanto mayúscula como minúscula
en el aire, el suelo, una mesa, un tablero, la pared o lugar de su preferencia
demostrándolo con los dedos de las manos y pidiéndole luego a El o Ella que lo imite
varias veces, teniendo en cuenta la direccionalidad que encontrarán en cada uno de los
talleres que se les envía.
5. Elabore con El o Ella la letra junto con las vocales en el material de su preferencia en un
tamaño grande y ubíquela en un lugar visible de su casa para que el niño o niña lo
visualice diariamente .
6. Por último oriente a su hijo(a) en el desarrollo de los talleres que se les enviarán durante
ésta cuarentena.
7. Si su hijo(a) tienen el texto de español, guíelo para que trabaje la letra que corresponde
tanto en el libro como en el taller.
NOTA. Es importante el seguimiento de éstos pasos para que su hijo(a) tenga un proceso
adecuado en su aprendizaje y evitemos problemas de dislexía y disgrafía.
Agradecemos su colaboración, paciencia y dedicación con sus hijos en éste momento de
crisis.
Comentarios
Publicar un comentario